Las Claves para implantar las Tecnologías Inmersivas en la Educación.

Education is a system; teaching is an action; learning is a process. Terry Heick

Regulación y ética para máquinas, un desafío para los humanos
Analizamos el paradigma tecnológico al que se enfrenta el ser humano desde el punto de vista de los profesionales.

Educar, Educar y Educar…

¿Cómo vamos a formar en realidad virtual? La clave está en “educar, educar y educar”. De esta premisa parte Carlos J. Ochoa Fernández , fundador y CEO de ONE Digital Consulting y Co-Chair VRARA Metaverse on Dec 17 Education Committee, quien visitó nuestro auditorio en una de las sesiones del XR Fest.

Educar de forma transversal en nuevas tecnologías y crear documentos dirigidos a los centros educativos que aporten valor y formen al profesorado, es una tarea ardua pero necesaria. El primer paso es analizar el perfil de los profesores. En ocasiones, –comenta Ochoa– “queremos formar a gente o profesionales que son reacios o que no tienen la formación adecuada para luego impartir a los alumnos”.

Desde su organización, proponen un escrito de buenas prácticas donde reflexionan sobre la ayuda que necesitan los colegios, los docentes y los decisores para comprender la tecnología y ver el sentido de su aplicación en los métodos de enseñanza.

Marjorie NETANGE, directora de Desarrollo y Comunicación de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, coincide en que “el docente tiene que trabajar su metodología en términos de cómo integrar la tecnología puntualmente”, pero sostiene que parte de su programa debe seguir una línea tradicional.

Según Angeles Heras Caballero, secretaria de Estado de Universidades de Ciencia, Investigación, Desarrollo e Innovación, es necesario orientar a los alumnos de universidades y posgrados hacia un futuro tecnológico. En España, ya se ha puesto en marcha la construcción de un Comité Científico de Ética, pero es imprescindible que estas normas coexistan con el resto de los actores empresariales, asociaciones e incluso, con otros Estados.

Una sesión, presentada y dirigida por Elena González de la Fuente, responsable del Espacio Fundación Telefónica.

Y con la participación de Ian Forrester, responsable del departamento de I+D de la BBC, el R&D Future Experiences, Pedro Lozano Alcolea, fundador y COO de Imascono, Marjorie NETANGE, directora de Desarrollo y Comunicación de la Escuela Superior de Música Reina SofíaCarlos J. Ochoa Fernández, fundador y CEO de ONE Digital Consulting y presidente de la Asociación VRARA Madrid y co-presidente global del Comité de VR Education de VRARA Metaverse on Dec 17, y Gonzalo Ruipérez García, CTO en EstudioFuture.

XRFEST , Fundación Telefónica Junio 2019.

Anuncio publicitario